Dimensionamiento de Bancos de Capacitores Fijos
Categoría : Electricidad
Puntos a considerar
- Demanda Facturable en kW y Voltaje (Recibo).
- Factor de Potencia Original (Recibo)
- Factor de Potencia Deseado
- Capacidad de la Subestación
- Saber si hay otros capacitores instalado.
Para el cálulo, seguir los siguientes pasos:
1. Con el Factor de Potencia Original y el Deseado, buscar en la tabla de factores el “k” numérico.
Ej. FP Original 70, FP Deseado 95, K=0.691
2. Para obtener la capacidad en kVAr del capacitor, multiplicar ese factor por la “Demanda Facturable” en kW del recibo.
Ej. 80 kW, kVAR= 80 x 0.691 = 55 kVAr
3. Revisar que la capacidad en kVAr sea menor que el 10% de la capacidad de la subestación.
Ej. Subestación de 750KVA.
55 / 750 = 0.073 –> 7.3%
Es menor que 10%, por lo tanto no hay riesgo de que entre en resonancia, siempre y cuando no existan más capacitores en la instalación que en suma excedan ese 10%.
Cuando el porcentaje de kVAr excede el 10% se pueden usar bancos automáticos para evitar que entre en resonancia la subestación.